La directiva de la CUT sostuvo su octava reunión con los ministros Ignacio Briones (Hacienda) y María José Zaldívar (Trabajo). Aunque no lograron acordar un monto para el reajuste, sí coincidieron en que se deben evitar despidos en las empresas que reciban apoyos estatales.
“Lamentamos no poder haber llegado a acuerdo en la cifra. No pudimos avanzar en el reajuste real, donde los empleadores y empresarios se metan la mano al bolsillo, porque la cifra que comprometía el Ejecutivo estaba lejos de lo que podíamos aceptar”, aseguró la presidenta de la CUT, Bárbara Figueroa, a la salida de la reunión.
“Esperamos que en el marco de debate que viene en el Congreso lo podamos abordar”, agregó Figueroa, quien anhela que la negociación se retome en marzo. “No es una distancia sideral y entendemos que este es un tiempo excepcional”, señaló.
“Si hay alguien que no se está poniendo con Chile son los empresarios y le estamos exigiendo al Ejecutivo que hagamos un esfuerzo para que los empresarios también puedan poner disposición. No es posible que escudándose, que sigan diciendo que producto de la pandemia o el estallido no tienen posibilidad de reajustar los salarios, eso nos parece impresentable”, sostuvo Figueroa.
Pese a esto, la presidenta de la CUT valoró el avance en “en materias tan sensibles como la protección del empleo y los subsidio a nuevas contrataciones, materias hoy muy relevantes”, dijo.
Aton Chile
More Stories
Onemi reporta 17 incendios forestales: 5 activos, 11 controlados y 1 extinguido
Hoy se cierran inscripciones en el Servel: padrón es de 14.900.089 electores
Cadem: Joaquín Lavín y Pamela Jiles son los más competitivos en la presidencial